Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

EL CUBISMO

CUBISMO El  cubismo  fue un movimiento artístico desarrollado entre  1907  y  1914 , nacido en  Francia  y encabezado por  Pablo Picasso ,  Georges Braque ,  Jean Metzinger ,  Albert Gleizes ,  Robert Delaunay ,  Juan Gris  y Guillaume Apollinaire. 1 ​Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las  vanguardias  europeas del  siglo XX . No se trata de un  ismo  más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional. El término cubismo fue acuñado por el crítico  francés   Louis Vauxcelles , el mismo que había  bautizado  a los  fauvistas  motejándolos de  fauves  (fieras); en el caso de  Braque  y sus pinturas de  L'Estaque , Vauxcelles dijo, despectivamente, que era una pintura compuesta por «pequeños cubos». Se originó así el concepto de «cubismo». El cubismo literario es otra rama que se expresa con poesías cuya estru...

El Fauvismo

Los Ismos. El Fauvismo. El cubismo: analítico y sintético. El fauvismo o fovismo fue una tendencia artística dentro de la pintura, que surgió en Francia a principios del siglo XX, entre los años 1904 a 1908, siendo un movimiento post impresionista, iniciado por el pintor francés Henri Matisse, que se caracterizó por un marcado exagerado de los colores y usar “pinceladas furiosas”, y el uso de colores distintos a los reales que deberían de tener los objetos pintados, así como usar colores brillantes en la composición de sus pinturas. Características del movimiento artístico fovismo: Historia y tendencias principales.-  El fauvismo fue un estilo artístico que surgió a principios del siglo XX en Francia siendo su precursor Henri Matíss, desarrollándose este movimiento primeramente y principalmente en el ámbito pictórico, pero también influyó en la literatura de su tiempo; la pintura fauvista se concentra más en ser expresiva que en ser realista, tomando la costumbre de que ...