Ir al contenido principal

Entradas

Abstraccionismo   DEFINICIÓN: Con su máxima expresión sobre el tramo final del siglo XIX, el  Elabstraccionismo podría catalogarse como una confluencia de los movimientos que dominaron el primer tramo del siglo XX, Fauvismo, Cubismo, Futurismo, Pintura Metafísica, Expresionismo, y Dadaísmo. Todas estas corrientes, y la radicalización propuesta por pintores como Cézanne, Van Gogh y Gauguin, reformulan la escena pictórica, sacudiendo sus cimientos. CARACTERÍSTICAS: El abstraccionismo se apoya claramente en los colores y formas, lleva más allá el espíritu sintético de los movimientos previos, y minimiza la importancia del tema subyacente en la obra. Reformula el arte como libre, y como un fin en sí mismo, y al artista como portador de una verdad esencial y vehículo del cambio artístico. Poseé dos claras divisiones: La abstracción lírica o cromática: Utilizando la expresividad y simbolismo de los colores, revela el estado emocional del pintor, trasladá...
Entradas recientes
EL DADAÍSMO DEFINICIÓN E l Dadaísmo fue una tendencia artística que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916. Esta vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados Unidos. Estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época, la Primera Guerra Mundial y los sistemas establecidos. Influyó en el arte gráfico, en la música, en la poesía. Se presentó como una ideología o una forma de vivir.         CARACTERISTICAS Su fundador fue Tristan Tzara. Una de las teorías del nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, y surgió cuando buscaban en un diccionario un nombre artístico a una de las cantantes. Inmediatamente identificaron este nombre con el nuevo estilo que buscaba empezar desde cero, rompiendo todos los esquemas seguidos con anterioridad. Existen muchas otras suposiciones sobre el nombre de este movimiento, “el concepto general que se intentó propagar era que sencillamente no significara nada y fuese...
EL SURREALISMO CONCEPTO: El  surrealismo  o  superrealismo  es un concepto que proviene del francés  surréalisme . Se trata de un  movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional . El   dadaísmo   (que se opuso a la razón positivista y se rebeló contra las convenciones literarias burguesas) es el antecedente inmediato del surrealismo, cuyo primer manifiesto fue firmado por el poeta y crítico literario francés   André Breton   en   1924 . CARACTERISTICAS Los surrealistas persiguen la verdad mediante  escrituras automáticas  donde se omiten las correcciones racionales. Los escritos surrealistas se basan en la utilización de imágenes para la expresión de  emociones . El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente. To...
Las vanguardias artísticas históricas El  vanguardismo , o   avant-garde   en francés, se refiere a las personas o a las obras   experimentales   e innovadoras, en particular en lo que respecta al   arte , la   cultura , la   política , la   filosofía   y la   literatura . Representa un empuje de los límites de lo que se acepta como la norma o  statu quo , sobre todo en el ámbito cultural. La noción de la existencia del vanguardismo es considerado por algunos como una característica del modernismo, a diferencia de la posmodernidad. Muchos artistas se han alineado con el movimiento avant-garde y aún continúan haciéndolo, trazando una historia a partir del dadaísmo pasando por los situacionistas hasta artistas posmodernos como los Poetas del Lenguaje alrededor de 1981. 2 ​ El término también se refiere a la promoción de reformas sociales radicales. Fue este se...